topads

jueves, 2 de abril de 2009

Así son los servidores de Google



A simple vista, esto nos puede parecer el interior de un ordenador normal y corriente, y si pensamos así tampoco iríamos muy desencaminados. Y es que se trata de un ordenador casi normal. Lo que lo aparta de la normalidad es que es uno de los servidores de Google.

Durante mucho tiempo se ha sabido que Google no utiliza máquinas especiales como servidores, sino ordenadores montados a medida con componentes como los que podemos encontrar en las tiendas. Gracias a eso, han conseguido reducir los costes tanto de adquisición como de mantenimiento, pues que los recambios son baratos.

Cada uno de estos servidores, que ocupa un par de unidades en un rack, utiliza placas base de Gigabyte, un par de procesadores x86, indistintamente de Intel y AMD, dos discos duros y ocho ranuras de memoria. Pero donde más se apartan de lo habitual es al incorporar una batería de 12 voltios.

Al contrario que la mayoría de centros de datos, que utilizan SAIs grandes y que ofrecen energía a todos los servidores, Google ha optado por incorporar una batería a cada ordenador, en aras de conseguir una mayor eficiencia energética. Según ellos, un SAI consigue entre un 92 y un 95% de eficiencia, mientras su solución obtiene un 99.9% de eficiencia. De este modo reducen los costes de energía y los problemas con las máquinas, ya que estas emiten menos calor.

Estos servidores se almacenan en containers de transporte, en los que caben 1160 servidores, y en cada centro de datos hay muchos containers de este tipo, por lo que podemos hacernos una idea de la gran cantidad de servidores que tiene en marcha el gigante de las búsquedas.

Aunque para la mayoría de nosotros este tipo de instalaciones, tanto por número como por capacidad, casi se nos escapan de la mente, siempre resulta curioso ver que dirección han tomado los grandes para solucionar sus problemas, en este caso el de la escalabilidad.

Related Posts:

  • Tecnología para la crisis del 2009La famosa crisis económica obligará a los fabricantes a rebajar sus productos y ofrecer soluciones más económicas. Los operadores de telecomunicaciones también tendrán que realizar ofertas más agresivas si no quieren perder c… Read More
  • El netbook marca una épocaA SS.MM. Los Reyes Magos las listas de este año les llegan cargaditas de netbooks. En el apartado de “los más vendidos” de Amazon sólo hay dos portátiles tradicionales, el resto entran en esta nueva categoría de equipos:Asus … Read More
  • La web The Pirate Bay crea dos herramientas nuevasThe Pirate Bay, uno de los motores de búsqueda de torrentes más conocido a nivel mundial, ha lanzado dos nuevas herramientas que sacarán provecho del servicio: una herramienta de compresión de vídeo, y una barra para nuestro … Read More
  • Una experta de Microsoft tiene tan solo 8 añosM. Lavinashree es el nombre de una niña india, que con sólo 8 años, ha conseguido el Microsoft Certified Professional (MCP), un título enfocado a profesionales de la informática, usuarios avanzados, que según ha demostrado, l… Read More
  • Carrefour Telecom 20 Megas por tan solo 21 eurosLa sección de comunicaciones del grupo multinacional francés comercializa una oferta que se sitúa entre las más económicas del panorama del ADSL español. Ahora bajo la red de Orange y sujeta a la cobertura geográfica de la mi… Read More

0 Comentarios: