topads

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Internet Explorer ( IE9 ) al alza en HTML5


El World Wide Web Consortium, ya sabes esa entidad que se dedica a velar por una red estándar, ha confeccionado una tabla a partir de sus primeras pruebas de compatibilidad entre los principales navegadores y HTML5, para que nos hagamos una mejor idea de cómo van los preparativos de cara a la adopción del nuevo lenguaje.

Según los datos recogidos por la organización, Internet Explorer 9 se sitúa a la cabeza de la lista (como ya ocurriera el pasado junio), aunque lo siguen de cerca Chrome, Firefox, Opera y Safari. Por supuesto estos datos no recogen tooodas las posibilidades habidas y por haber, pues para ello deberían haberse terminado antes las especificaciones de HTML5. Tienes el estudio completo a tu disposición en el enlace Leer.

Related Posts:

  • Windows 7 Home Premium 32 bits Windows 7 ha sido esperado por muchos tras el fracaso absoluto de Windows Vista. Microsoft no ha defraudado, haciendo su sistema operativo más liviano, seguro y fácil de usar. Una de las mejoras más notables con respecto a … Read More
  • Google Docs en iOS y Android El gigante de la web anunció que su nuevo editor de documentos permitirá modificarlos desde el browser de equipos con Android o iOS, incluida el iPad de Apple. “Con Google Docs siempre intentamos hacerte más productivo, y … Read More
  • Adobe Reader X disponible Adobe Reader X es el lector oficial de archivos PDF. Se integra con la mayoría de navegadores web y permite imprimir, comentar y compartir documentos fácilmente. La versión X de Adobe Reader es la más segura hasta la fecha,… Read More
  • Safari 5.0.3 disponible en Windows Seguro que has escuchado hablar del navegador Safari, el más usado en los ordenadores de Apple, ahora en su versión 3.0 ya lo podrás usar con tu windows. En las pruebas que hemos realizado, y aunque aún está en fase beta, l… Read More
  • UltraLHE 1.0, emulador de Nintendo 64 El 28 de enero de 1999 apareció el primer emulador para Nintendo 64 que soportaba la ejecución de juegos comerciales, su nombre era Ultra High Level Emulator o más conocido como UltraHLE. UltraHLE es un emulador, que no com… Read More

0 Comentarios: