topads

sábado, 13 de noviembre de 2010

UltraLHE 1.0, emulador de Nintendo 64


El 28 de enero de 1999 apareció el primer emulador para Nintendo 64 que soportaba la ejecución de juegos comerciales, su nombre era Ultra High Level Emulator o más conocido como UltraHLE.

UltraHLE es un emulador, que no como los demás, no soporta muchos juegos, aunque los que soporta y pueden ser ejecutados sin problemas funcionan mucho mejor que en el resto de emuladores.

Related Posts:

  • Los programas mas descargados gratuitos en 2008Lifehacker ha realizado una lista de 12 aplicaciones gratuitas para Windows que se han convertido en las más descargadas de todo el año 2008, y entre ellas destaca claramente el navegador de Mozilla Foundation, Firefox 3.El n… Read More
  • OpenSuse 11.1 ya liberadoSus principales novedades son las últimas versiones de Gnome y KDE, una nueva licencia y que es la primera versión íntegramente construida mediante openSUSE Build Service.Guillem Alsina (guillem@imatica.org) - Revisión menor … Read More
  • OpenOffice 3 Portable ya en descargaDesde el mes de octubre tenemos a OpenOffice 3.0 con nosotros. Pero hasta ahora no disponíamos de una edición portable de la última versión de esta suite ofimática… Hasta ahora, porque los chicos de PortableApps.com acaban de… Read More
  • Mozilla Firefox 3.0.5 ya en descargaA partir de hoy los usuarios del navegador de escritorio de Mozilla podrán descargar la nueva versión de Firefox 3.0.5 . Se piensa que esta será la última versión, antes de que se lance la tan esperada versión 3.1 , que actua… Read More
  • Un cliente torrent pequeño llamado Deluge 1.0.7Deluge es un cliente para la red Bittorrent rápido y con poco consumo de recursos que incluye soporte para añadidos que le dan nuevas funciones.En su ventana principal vemos la lista de archivos que están descargándose y pest… Read More

1 Comentarios:

Unknown dijo...

Aquí hacen un resumen de los antecesores de Kinect http://bit.ly/bTRZl5 no sabía yo que ya había varios intentos, pero imagino que es lógico, todo tiene que tener un proceso. En la Nintendo 64 fue el VRU (Voice Recognition Unit/Seaman Microphone)