El 28 de enero de 1999 apareció el primer emulador para Nintendo 64 que soportaba la ejecución de juegos comerciales, su nombre era Ultra High Level Emulator o más conocido como UltraHLE.
UltraHLE es un emulador, que no como los demás, no soporta muchos juegos, aunque los que soporta y pueden ser ejecutados sin problemas funcionan mucho mejor que en el resto de emuladores.
Windows 7 a análisisEn TechReviewSource hacen un completo análisis de la beta de Windows 7 que ya circula por la red. Aseguran que la beta pública a la que han podido echar mano es muy estable, incluso más que las betas de sistemas opeartivos pr…Read More
Retraso de Internet Explorer 8Según suposiciones, el lanzamiento de la versión final de Internet Explorer 8 se volvería a atrasar, ello se supone luego de ver que la página de soporte de la segunda versión beta ha sido actualizada con la extensión del sop…Read More
Algunos trucos de FirefoxEl explorador Firefox es uno de los más utilizados y sus funciones y velocidad han sido la principal razón para ello.Pero existen una serie de trucos y acciones que podemos realizar para mejorar aún más su rendimiento, o simp…Read More
Microsoft plantea lanzar cuanto antes Windows 7Después de dos años del lanzamiento del Windows Vista por Microsoft, los estudios han mostrado que rara vez las empresas deciden instalar este Sistema Operativo en sus ordenadores. Por tanto, según publica USA Today, la empre…Read More
OpenSuse 11.1 ya liberadoSus principales novedades son las últimas versiones de Gnome y KDE, una nueva licencia y que es la primera versión íntegramente construida mediante openSUSE Build Service.Guillem Alsina (guillem@imatica.org) - Revisión menor …Read More
Aquí hacen un resumen de los antecesores de Kinect http://bit.ly/bTRZl5 no sabía yo que ya había varios intentos, pero imagino que es lógico, todo tiene que tener un proceso. En la Nintendo 64 fue el VRU (Voice Recognition Unit/Seaman Microphone)
1 Comentarios:
Aquí hacen un resumen de los antecesores de Kinect http://bit.ly/bTRZl5 no sabía yo que ya había varios intentos, pero imagino que es lógico, todo tiene que tener un proceso. En la Nintendo 64 fue el VRU (Voice Recognition Unit/Seaman Microphone)
Publicar un comentario