Desde que nació Android existe un popular debate sobre si usar los taskillers o no, y eso que Google no los recomienda la mayoría de los usuarios lo usan pensando que son efectivos. Nuestra respuesta es no, usar los taskillers perjudica el rendimiento de Android y el consumo de batería. El sistema es capaz de gestionar bien los procesos por si mismo.
Los taskillers "matan" los procesos de forma radical y eso consigue cerrarlo pero conlleva un gran consumo de batería que no cerrándolo se evita. Pero entonces el proceso se queda abierto. Pues resulta que los procesos abiertos en Android no consumen casi nada, solo consiguen mejorar el rendimiento ya que al estar siempre abiertos podemos acceder al momento a ellos incluso sin gasto de batería por parte del procesador.
Los procesos que están en primer plano, los que usamos, son los que consumen. El resto se mantienen en la memoria en segundo plano y no consumen apenas. Y teniendo en cuenta que lo que gasta la batería es el procesador, ¿para que cerrarlos y tener que abrirlos otra vez? Eso si, cuando haya demasiados procesos en la memoria e intenten ralentizar el sistema, Android se encarga de ir cerrando lo mas innecesarios. Por lo que conseguimos el mejor rendimiento sin taskillers.
Ballot Screen llega a Windows 7 en Marzo
Los españoles deberemos esperar todavía unas semanas para disponer de Ballot Screen y así elegir que navegador instalar en Windows 7.
Bélgica, Francia y Reino Unido disfrutarán primeramente de esta opción, pero los españole…Read More
Windows 7 SP1 beta ya disponible
Una de las actualizaciones más importantes ya está en el mercado en redes de intercambios de archivos ( P2P ) y se ha filtrado una vez más gracias a Neowin.
Microsoft lanza así el Service Pack 1 de Windows 7, que llega en u…Read More
160.000 activaciones de Android al día
Android suma y sigue, el sistema operativo de Google crece por día y llega a activar 160.000 terminales según el Blog de Google.
Son 59 los teléfonos disponibles a través de 29 OEMs, en 59 operadoras y en hasta 49 países di…Read More
Llega MeeGo
Nokia e Intel han presentado la primera versión del sistema operativo MeeGo, destinado a regir tanto en netbooks como terminales móviles como tablets, sistemas para el coche, etc...
Este primer paso ofrece a los desarrollad…Read More
Windows 7 consume más RAM que XP y Vista
Hace tan sólo unos días tuve que comprar Windows 7 64 bits y ampliar el equipo a 8 GB de RAM para poder disponer de un sistema más ligero en la ejecución de aplicaciones complejas (edición de videos, diseño gráfico, etc.), t…Read More
0 Comentarios:
Publicar un comentario