topads

sábado, 21 de marzo de 2009

Google retira imágenes de Street View



Una vez más, Google se ha encontrado con problemas de privacidad debido a su servicio de imágenes callejeras Street View. Esta vez en el Reino Unido, se ha visto obligada a retirar varias fotografías de personas que aparecían en ellas sin haber dado su permiso debido a numerosas protestas.

Entre las imágenes retiradas están las de un hombre que entraba en una tienda de objetos eróticos, personas que eran detenidas por la policía e interiores de algunas casas. Una portavoz de la compañía del buscador ha informado a la BBC de que cualquiera que lo pida puede ser eliminado de Street View si lo solicita.

Este servicios, en constante crecimiento en todo el mundo, cubre ya en el Reino Unido 36.000 kilómetros y calles de 25 ciudades. "Tenemos millones de imágenes, de forma que el porcentaje de las que hemos eliminado es ínfimo", explicó la portavoz.

El Comisario de Información del Gobierno británico analizó en su día el proyecto de Google y le dio su visto bueno, argumentando que la empresa norteamericana había puesto a punto una serie de garantías para asegurar la privacidad, difuminando las caras de las personas o las matrículas de los automóviles.

Sin embargo, no es el primer problema que le produce a la compañía, que ante un caso similar en EEUU argumentó ante un juzgado que "la privacidad completa no existe". Ante las críticas, Google aseguró que taparía las caras de los transeúntes, pero es tal el volumen de imágenes que siempre hay errores.

Por el momento, en España el servicio cubre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Oviedo y Zaragoza, pero los ya famosos coches con cámaras en el techo siguen recorriendo y fotografiando el país, si bien la compañía no da detalles sobre sus planes o recorrido.

Related Posts:

  • Resultados fiscales del buscador GoogleEl gigante de Internet ha publicado sus resultados fiscales para el primer trimestre del año 2009, y como indican en CNET no lo hicieron nada mal a pesar de la crisis económica. El crecimiento respecto al año anterior fue pos… Read More
  • Mozilla Firefox el navegador vulnerable en 2008Un informe de Secunia revela que FireFox fue el navegador con más vulnerabilidades en 2008, con un total de 115, frente a las 31 de Internet Explorer, 32 de Safari y 30 de Opera.Parece ser que la razón por la que se han encon… Read More
  • 1 año de cárcel para creadores de The Pirate BayUn tribunal de Estocolmo condenó este viernes a los cuatro responsables del portal de Internet sueco The Pirate Bay a un año de cárcel y el pago de una indemnización de 30 millones de coronas (2,7 millones de euros) por viola… Read More
  • SIMO Network es solo para profesionalesEn 2008 la crisis obligó a cancelar el evento. La principal feria de informática y telecomunicaciones de España no pudo celebrarse por la ausencia de grandes empresas del sector. En 2009, SIMO Network presenta "un modelo reno… Read More
  • Facebook afecta a los estudiantesEl estudio fue realizado por especialistas de la Universidad del estado de Ohio, que indica que las calificaciones de los miembros de la red social empeoran a partir de su uso.Una nueva investigación realizada por especialist… Read More

0 Comentarios: