topads

lunes, 2 de marzo de 2009

Surface de Microsoft ya en España



Surface, el concepto de ordenador más innovador de Microsoft, ya ha sido presentando en España, donde lleva funcionando desde hace tan sólo un par de semanas. La máquina en cuestión consiste en un ordenador con forma de mesa y una pantalla plana, mucho más sofisticada que las típicas pantallas táctiles de los dispositivos actuales, que posibilita un nuevo tipo de navegación.

Las interfaces, los mecanismos que permiten que el usuario se relacione con el ordenador, han ido cambiando a lo largo del tiempo. En primer lugar se utilizaban interfaces basadas en texto. Posteriormente llegaron las interfaces gráficas de usuario (las que se utilizan ahora), que facilitan muchísimo la navegación. Microsoft asegura que Surface supone el siguiente paso: la navegación natural.

La gran novedad de este ingenio no tiene nada que ver con la parte técnica, de hecho funciona sobre el sistema operativo Windows Vista, sino con la forma en la que los usuarios interactúan con el ordenador.

En Surface no hace falta teclado, ni siquiera virtual, no hace falta escribir, todo se muestra en imágenes y se controla directamente tocando la pantalla. Para utilizarlo no hace falta tener ningún conocimiento de informática, ni el más mínimo, todo se muestra de forma natural, con aspecto reconocible e intuitivo.

Además, gracias a su diseño, permite que varias personas trabajen juntas sobre la pantalla, capaz de detectar miles de puntos de contacto. Surface también es capaz de reconocer una serie de objetos físicos como teléfonos móviles y cámaras digitales e interconectarse con ellos, lo que permitirá la transferencia de contenidos digitales. Por ejemplo, será posible pasar fotos de un móvil a otro simplemente colocando ambos sobre la pantalla, cogiendo las fotos en cuestión y arrastrándolas de un dispositivo al otro.

Otra gran virtud de Surface es su potencial para el ocio y el entretenimiento. Su pantalla es ideal para determinados videojuegos e incluso para entretenimientos musicales como convertirse en un teclado de piano.

Estas características hacen que Surface pueda convertirse en una herramienta muy útil para sectores como la industria del automóvil, entidades financieras o el área del turismo. Aunque cualquiera puede hacerse con un Surface por 13.000 euros, el dispositivo está pensado para fines comerciales. De este modo, se desarrollarán aplicaciones específicas para cada tipo de negocio que quiera utilizar una de estas máquinas.

Vía: 20 Minutos

Related Posts:

  • Onkyo lanzará tres tablets Windows 7 Es mejor no considerar la idea de que el mercado de los tablets está siendo saturado con dispositivos baratos, porque aparatos como estos de Onkyo no llamarán nuestra atención. El fabricante japonés empezará a vender nada me… Read More
  • Radeon HD 6700 Debido a una filtración en los foros de ChipHell conocemos prácticamente todas las especificaciones técnicas de los nuevos modelos de gama media-alta de la familia AMD Radeon HD 6000, hacemos hincapié en el cambio de nombre,… Read More
  • Amazon lanzará su propio tablet La batalla de los tablets continúa, y es posible que pronto cuente con un contendiente de peso: la corporación Amazon. Tras arrasar en el sector de los ereaders con el Kindle, a los chicos de Amazon parece que les interesa d… Read More
  • Toshiba presenta en vídeo Folio 100 La invasión de los tablets Android está apunto de suceder y en este Otoño-invierno se espera la llegada de multitud de estos dispositivos pero que a diferencia de los ya existentes estos nuevos tendrán unas especificaciones … Read More
  • Super Talent CKB USB key, pendrive con forma de llave Super Talent quiere quitarse la espinita de tener en el mercado una nueva llave USB que literalmente haga honor a su nombre, y por ello ha anunciado el lanzamiento de su nueva CKB. Este pendrive con crisis de identidad se … Read More

0 Comentarios: