La mayor polémica que hay en España con respecto a las tecnologías de la información y a Internet en general no es otra que las descargas ilegales y el daño que, según los autores y sociedades de gestión, está haciendo el P2P al negocio cultural.
Siendo así, es interesante el resultado que ofrece el informe anual del 2009 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, pues concluye que las descargas P2P de música y videos han descendido más de un 3% en un año en España.
Aunque en el estudio no se dan argumentos razonables que explican tal tendencia, creo que puede haber varias razones para entender esta bajada. Razones como que se están creando nuevas plataformas (legales), con nuevos modelos de negocio que hacen que uno no necesite descargar archivos de forma ilegal.
Unir Wordpress a vBulletinSin lugar a dudas podemos denominar a vBulletin como una de las plataformas de foros mas estables que existen en el mercado, además de ser muy difundido para las comunidades de habla hispana, en donde 16 de los 20 foros mas g…Read More
Obama adicto a la Nintendo WiiAunque no se ha declarado un jugador habitual de videojuegos -Más aún, sí confesó que hacía mucho que no los usaba-, Obama sí que atiende al gusto de sus hijas por este tipo de ocio y ambas son unas fans de la consolas de Nin…Read More
Wikipedia y la próxima revoluciónLa popular enciclopedia online prepara sus servidores de almacenamiento para manejar el aumento de contenido multimedia que se espera en los próximos meses. Por ello, su servidor principal ha ampliado su capacidad a 48 TB, gr…Read More
Las empresas pasan de Unix a LinuxUn estudio revela que cada vez más empresas migran sus sistemas Unix comerciales a soluciones basadas en Linux. Parece que los protagonistas de la vieja guardia como AIX, HP-UX o Solaris están perdiendo terreno ante las buena…Read More
Cisco se unirá en la creación de servidoresCisco, conocido por sus productos profesionales en el campo de las redes, planea lanzar un producto orientado al sector de los servidores, lo que la haría competir con gigantes del sector como HP o IBM, compañías con las que …Read More
0 Comentarios:
Publicar un comentario