topads

jueves, 1 de enero de 2009

Crisis muy buscada en Google



Las búsquedas en Google del término “crisis”, convertido en el más popular en los últimos meses en Internet frente a otros como “deporte”, tradicionalmente anclados en ese puesto, han crecido el 3,76 por ciento desde junio hasta octubre de 2008, coincidiendo con la crisis de hipotecas en Estados Unidos.

Los internautas más interesados en la búsqueda de esa palabra están siendo los cántabros seguidos de los navarros, los catellano-manchegos y los murcianos, indica hoy Google en una nota de prensa, en donde informa de una herramienta gratuita para conocer la tendencia en la búsqueda de distintos términos en Internet, denominada Google Insights for Search (http://www.google.com/insights/search/).

Esa herramienta informática permite saber la evolución de la búsqueda de distintos términos, con un grado de exactitud que varía de acuerdo al periodo de tiempo seleccionado o de cómo se escriba la palabra buscada, y conocer cuáles son las palabras más buscadas, dónde y en qué periodo de tiempo, o comparar más de dos términos al mismo tiempo, separándolos por comas.

Google informa de que, aparte de la palabra “crisis”, las gráficas obtenidas al considerar otros términos buscados por los internautas, como “economía”, también han mostrado una ruptura en los últimos meses en su tendencia de crecimiento progresivo reflejado a lo largo de los años 2006 y 2007, para pasar a registrar un fuerte aumento entre septiembre y octubre de 2008.

TERMINOS SIMILARES

En cuanto al término “recesión”, entre agosto y octubre de 2008 el volumen de búsquedas creció el 2,7 por ciento, y en lo que se refiere a la palabra “bancos”, el incremento ha sido del 1,5 por ciento entre septiembre y octubre, en contraste con la tendencia de estabilidad registrada a lo largo de los años 2006 y 2007.

Desde el punto de vista geográfico, los cántabros, que son los primeros en la lista en cuanto a la búsqueda de la palabra “crisis”, también ocupan el primer lugar cuando se hace coincidir la búsqueda de esa palabra con las de “economía” y “bancos”; en la búsqueda al mismo tiempo de esas tres palabras en Google, a los cántabros les siguen los murcianos, los andaluces y los zaragozanos.

Vía: NoticiasDot

Related Posts:

  • Google registra la marca Photovine Google se sitúa por méritos propios en primera línea en lo que a rumores se refiere al haber registrado la marca Photovine, que nos invita a pensar que los de California estarían tramando un nuevo servicio o aplicación para … Read More
  • Microsoft tiene el OK para compra de Skype Era un escollo que había que salvar, y Microsoft lo ha superado. Las autoridades que velan por la libre competencia en el mercado en Estados Unidos han dado luz a la compra del gigante de Redmond a Skype y sus 145 millones d… Read More
  • Imagenio plataforma IPTV para Xbox 360 Si tienes una Xbox 360 o estás en planes de hacerte con ella, esto te va a gustar, engadgetero. María Garaña, presidenta de la división española de Microsoft -sí, la misma que se encargó ayer de desvelarnos la inminente lleg… Read More
  • Google News no puede enlazar noticias en Bélgica El agregador de Noticias de Google ha recibido un fuerte mazazo por la justicia belga la cual le impide enlazar noticias de diarios de este país. La sentencia afecta a las páginas con extensiones terminadas en " .be " y ".co… Read More
  • Google conmemora con doodle primer día de verano Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima posición meridional o boreal, es decir, una máxima declinación norte (+23º 27') y máxima declinación sur (-23º 27') con respecto al ecuador ter… Read More

0 Comentarios: