topads

jueves, 1 de enero de 2009

Novedades de la banda ancha en 2009



El 2009 será un año clave en el desarrollo de la banda ancha. España tiene la última oportunidad para subirse al tren de las redes de nueva generación que ya han llegado a otros países europeos. A continuación analizaremos por operadores los planes de despliegue de cada uno.

Telefónica

El ex monopolio pondrá en marcha sus famosos 30 megas en 37 provincias. También lanzará las primeras modalidades de VDSL2 con 25 Mb de bajada y 1 o 3 Mb de subida. Por último comenzará a probar 100 Mb en algunos bucles con el objetivo de lanzarlos comercialmente a partir de 2010.

Orange - Ya.com

France Telecom no ha confirmado ningún despliegue de fibra sin embargo ha realizado pruebas piloto en Madrid y Barcelona. El ex monopolio galo anunció que invertiría siempre y cuando la regulación fuera favorable y no permitiera un nuevo monopolio en España.

Jazztel

La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals va a continuar ofreciendo las mismas ofertas que hasta ahora, pero con toda seguridad habrá nuevas modalidades, o al menos, mejoras en su red que permitirán nuevas velocidades. En cuanto al desarrollo de VDSL2, la operadora confirmó que había iniciado pruebas pero con la situación económica actual es muy improbable que inviertan en esta tecnología.

Vodafone y Tele2

No esperamos ofertas basadas en fibra o VDSL2 ya que el consejero delegado de la operadora confirmó que de momento no habrá ningún despliegue de redes de nueva generación, básicamente "porque no salen las cuentas y no se puede rentabilizar".

ONO, R, Euskaltel

Los operadores de cable son los que más daño pueden hacer a Telefónica en las comunidades donde ofrecen sus servicios. En Galicia, R ha puesto en marcha los 30 y 100 megas aunque los precios no acompañan. Por su parte, Euskaltel anunció 70 Mb pero de momento no se sabe nada.

Ono lanzó sus 50 Mb, aunque la cobertura está limitadísima, en los próximos meses seguro que trabaja para extenderla y así competir con las ofertas de fibra de Telefónica.

Vía: ADSLZone

Related Posts:

  • Tecnología para la crisis del 2009La famosa crisis económica obligará a los fabricantes a rebajar sus productos y ofrecer soluciones más económicas. Los operadores de telecomunicaciones también tendrán que realizar ofertas más agresivas si no quieren perder c… Read More
  • Predicciones de Google para 2009Aquí te mostramos algunas de las predicciones que se tienen para la famosisimo compañia google: 1. El navegador web Chrome alcanzará el 10% de cuota de mercado.2. El motor de búsqueda de Google perderá presencia frente a Micr… Read More
  • La que mas ingresa en las operadoras es TelefónicaSegún datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el operador dominante, Telefónica, tiene un ingresos totales superiores a la suma del resto de sus competidores. Así, acumula sólo en el tercer trimestre de 20… Read More
  • El Reino Unido quiere censurar InternetEl Gobierno británico estudia regular los contenidos publicados en Internet a través del organismo censor que clasifica las películas por grupos de edad según su contenido violento o sexual. El ministro de Cultura del país, A… Read More
  • La web The Pirate Bay crea dos herramientas nuevasThe Pirate Bay, uno de los motores de búsqueda de torrentes más conocido a nivel mundial, ha lanzado dos nuevas herramientas que sacarán provecho del servicio: una herramienta de compresión de vídeo, y una barra para nuestro … Read More

0 Comentarios: