
Según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el operador dominante, Telefónica, tiene un ingresos totales superiores a la suma del resto de sus competidores. Así, acumula sólo en el tercer trimestre de 2008 unos 5.657,13 millones de euros por los -nombrando a los más destacados- 1.741,60 de Vodafone, 1.005,46 de Orange, 375,60 de ONO y los 86,96 de Euskaltel. En todo 2008, Telefónica ha ingresado 16.525,9 millones de euros por 5.093,21 de Vodafone, 2.931,18 de Orange y los 1.367,81 de ONO. Hay que recordar que Telefónica mantiene aún el 57.29% de las líneas de banda ancha en su poder y un 69.4% de telefonía fija. Así mismo, lidera los ingresos de los servicios mayoristas con 918,42 millones de euros. Estos indicadores dan buena cuenta de la situación por la que atravesamos y a la que hay que poner solución normativa de inmediato.
Telefónica sigue siendo un monopolio de facto
Telefónica continúa manteniendo un alto porcentaje de las líneas de banda ancha de nuestro país; nada menos que un 57.29% (5.026.888 líneas). El siguiente operador es ONO con un 15.74% (1.381.804 líneas). Sólo los servicios minoristas de telefonía fija le reportan a Telefónica 1.362,83 millones de euros, un abrumador 79.4% del total de ingresos de este segmento del sector que le suponen un 69.4% de cuota de mercado en los todavía rentables teléfonos fijos. Son, va a leer usted bien, 11.266.817 líneas por las 1.836.664 de ONO, con un 11.3%, el siguiente en la lista.
Vía: BandaAncha
0 Comentarios:
Publicar un comentario